Skip to main content

Noticias

"Los ETF de Ethereum definitivamente moverán a bitcoin si se aprueban": van de Poppe

El economista y trader especialista en criptomonedas de Países Bajos Michaël van de Poppe reveló a CriptoNoticias que hay “dos importantes eventos que podrían mover los mercados de bitcoin (BTC)”.
Comunicó que uno de ellos es que los futuros de fondos cotizados ( ETF ) de Ethereum “están en el horizonte”. “Es muy probable que se aprueben a principios de octubre”, señaló.
Tales expectativas provienen de que octubre es la próxima fecha límite para obtener aprobación, desaprobación o retraso de revisión. Y se espera que sean autorizados debido a que funcionarían de la misma forma que los ETF existentes de futuros de bitcoin.

Seguir leyendo

Ledger ofrece descuento en un paquete de wallet de Bitcoin y accesorio

Ledger ofrece descuento en un paquete de wallet de Bitcoin y accesorio
Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.
“ Compra un Ledger Nano ahora y obtén un Ledger Nano Pod para mantenerlo seguro con hasta un 50 % de descuento”. Tal es la promoción más nueva de Ledger, comunicada al público a través de la cuenta de twitter de la compañía. 
La nueva promoción, que lleva por nombre “paquete de transporte diario Nano X” posee un costo de USD 168,50. La wallet del modelo Nano X incluida en el paquete tiene un costo por separado de USD 149, por lo que el precio de este monedero permanece igual que por separado. En términos de porcentajes, se trata del descuento vigente más grande de Ledger.  

Seguir leyendo

Gobiernos no deben dar curso legal a ninguna criptomoneda: propuesta regulatoria del FMI 

Gobiernos no deben dar curso legal a ninguna criptomoneda: propuesta regulatoria del FMI 
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) emitieron una serie de recomendaciones para la “regulación efectiva” del mercado de bitcoin (BTC) y las criptomonedas por parte de los gobiernos y autoridades nacionales. Entre ellas, la de evitar darle el curso legal a cualquiera de estos activos. 
En un documento de 53 páginas, estos organismos del sistema financiero tradicional sintetizaron varias políticas regulatorias que, consideran, son necesarias para “abordar los riesgos que los criptoactivos suponen para la estabilidad macroeconómica y financiera”.   
A juicio de estos organismos, “la supervisión regulatoria e integral de los criptoactivos puede ayudar a abordar los riesgos para la estabilidad financiera y la integridad financiera y, al mismo tiempo, respaldar las políticas macroeconómicas”. 

Seguir leyendo

Cómo viví el lanzamiento de la Ley Bitcoin en El Salvador

Cómo viví el lanzamiento de la Ley Bitcoin en El Salvador
Este artículo fue escrito por  Mónica Taher, empresaria tecnológica e inversionista en startups de blockchain y cripto divisas. Actualmente es accionista y vicepresidente de marketing de RocketFuel, una empresa global de pagos en criptomonedas. Ex directora de Tecnología e Innovación de Negocios en InvestSV en el Gobierno de El Salvador.
En 2021, mientras navegaba en Twitter, me encontré con la conmoción generada por el anuncio del presidente Nayib Bukele en El Salvador sobre su propuesta de ley para adoptar bitcoin como moneda de curso legal. En ese momento, yo ocupaba el cargo de directora de Tecnología e Innovación de Negocios en InvestSV, una entidad gubernamental.
La noticia nos tomó por sorpresa a todos. Siendo una persona con más de 20 años de experiencia en tecnología y que había invertido en bitcoin en 2014 cuando su valor era muy bajo, esta decisión me intrigó profundamente. Era una medida innovadora y audaz, que posicionó a El Salvador en el mapa mundial de manera destacada. 

Seguir leyendo

Aprueban normativa contable para empresas que holdean bitcoin y criptomonedas en EE UU 

Aprueban normativa contable para empresas que holdean bitcoin y criptomonedas en EE UU 
El Consejo de Normas de Contabilidad Financiera de los Estados Unidos (FASB) aprobó esta semana una serie de reglas contables que aplican a las empresas que poseen tenencias de bitcoin (BTC) y cualquier criptomoneda en sus arcas.  
En una reunión celebrada el miércoles 6 de septiembre de 2023, la junta directiva de FASB dio visto bueno a una reglamentación que, entre otras cosas, permitirá a las empresas presentar por separado ante el gobierno sus movimientos y resultados financieros relacionados con criptomonedas.   
Bajo la nueva regulación, que entrará en vigencia a partir del año 2025, las empresas que holdean bitcoin y criptomonedas en sus arcas podrán divulgar libremente sus tenencias, así como cualquier restricción sobre estas. También serán obligadas a conciliar anualmente y de forma detallada todos los cambios en sus saldos de criptomonedas.  

Seguir leyendo

Vitalik propone "grupos privados" para convivir con la vigilancia en las blockchains

Vitalik propone
En un artículo de investigación difundido este 6 de septiembre, el cofundador de la red Ethereum, Vitalik Buterin deja entender que la privacidad financiera y la regulación sobre la industria de las blockchains sí pueden coexistir, siempre que se implementen los «grupos de privacidad» o privacy pools.
El documento f ue escrito en coautoría con uno de los primeros contribuyentes del protocolo de privacidad Tornado Cash, Ameen Soleimani; el investigador de Chainalysis Jacob Illum y los académicos Fabian Schar y Matthias Nadler, de la Universidad de Basilea.
En el escrito los investigadores analizaron el concepto de grupos de privacidad como método para anonimizar las transacciones de los usuarios de criptomonedas, y al mismo demostrar que sus fondos no provienen de actividades ilícitas.

Seguir leyendo