Skip to main content

Noticias

Siria: Al Assad y su familia se encuentran en Moscú, donde recibieron asilo por "razones humanitarias", según medios estatales rusos

Siria: Al Assad y su familia se encuentran en Moscú, donde recibieron asilo por El depuesto presidente sirio Bashar al Assad se encuentra en Rusia, donde se le concedió asilo. Esto fue lo que informaron medios estatales rusos, que dijeron, citando a fuentes del Kremlin, que el exmandatario, su esposa y sus tres hijos llegaron a Moscú este domingo, luego de huir de Damasco antes de que los rebeldes antigubernamentales se hicieran con el control de la capital siria. "El presidente Al Assad de Siria ha llegado a Moscú. Rusia les ha concedido (a él y a su familia) asilo por razones humanitarias", comunicó la agencia TASS.

Seguir leyendo

Los rebeldes en Siria derrocan al régimen del presidente Al Assad y el mandatario huye a Moscú con su familia, según la prensa rusa

Los rebeldes en Siria derrocan al régimen del presidente Al Assad y el mandatario huye a Moscú con su familia, según la prensa rusaTras un fulminante avance, en la madrugada de este domingo los rebeldes de Siria llegaron hasta Damasco, declarando la capital "libre" del régimen del presidente Bashar al Assad, que gobernó el país con mano de hierro durante más de dos décadas. El grupo fundamentalista Hayat Tahrir al Sham (HTS, Organización para la Liberación del Levante), que ha encabezado el avance de los grupos insurgentes en la última semana, también informó que Al Assad había abandonado el país. Este domingo medios estatales rusos, citando a una fuente del Kremlin, aseguraron que Al Assad y su familia se encuentran en Moscú, donde se les ha proporcionado asilo "por razones humanitarias".

Seguir leyendo

"El juego comienza ahora": cuáles son los diferentes grupos rebeldes rivales que quieren poder en Siria tras la caída del régimen de Al Assad

"Llegaron aquí preocupados por los islamistas". Así describió una fuente el estado de ánimo de los ministros de Asuntos Exteriores árabes que volaron a Doha el sábado por la tarde para mantener conversaciones urgentes destinadas a evitar un colapso en el caos y el derramamiento de sangre en Damasco. A las pocas horas, el poderoso grupo islamista que impulsó el ascenso de los rebeldes al poder informó que había llegado al centro de la capital siria.

Seguir leyendo

Celebraciones, caos y saqueos en Damasco: qué pasó en la capital siria tras la caída de Bashar al Assad

Celebraciones, caos y saqueos en Damasco: qué pasó en la capital siria tras la caída de Bashar al AssadFestejos y saqueos. Disparos jubilosos y disparos violentos. La capital de Siria, Damasco, entró en su primera noche tras la caída del gobierno de Bashar al Assad con una mezcla de alegría, caos y mucha incertidumbre. A las cinco de la tarde (hora local) entró en efecto un toque de queda decretado por el grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS, Organización para la Liberación del Levante), que encabezó el avance de los grupos insurgentes en la última semana y que este fin de semana tomó la capital del país.

Seguir leyendo

Siria Israel toma una zona desmilitarizada desde 1974 en los Altos del Golán tras la caída del gobierno de Al Assad

Siria  Israel toma una zona desmilitarizada desde 1974 en los Altos del Golán tras la caída del gobierno de Al AssadEl primer ministro de Israel anunció este domingo que su ejército ha tomado temporalmente el control de una zona desmilitarizada en los Altos del Golán, afirmando que el acuerdo de retirada de 1974 con Siria había "colapsado" con la toma de control del país por los rebeldes. Benjamín Netanyahu dijo que había ordenado a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que entraran en la zona de seguridad y "tomaran posiciones de mando cercanas" desde la parte del Golán ocupada por Israel. "No permitiremos que ninguna fuerza hostil se establezca en nuestra frontera", zanjó.

Seguir leyendo