Halloween: por qué las calabazas iluminadas se convirtieron en el símbolo de la festividad
En esta época del año, en especial el 31 de octubre, es difícil no toparse con la calabaza de Halloween, tallada con un rostro grotesco o cómico e iluminada en su interior.
Pero, ¿por qué este fruto naranja está tan estrechamente asociado con la celebración de la Noche de las Brujas?
Halloween tuvo su origen en el festival de Samhain, parte de la antigua religión celta, el pueblo que ocupó Escocia, Gales, Irlanda y el norte de Francia hace 2.000 años.
Gaza: Israel confirma un ataque a un campo de refugiados que deja decenas de muertos
Israel llevó a cabo este martes un ataque contra el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza, en el que decenas de personas murieron y cientos resultaron heridas.
El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) Daniel Hagari, confirmó que aviones de combate israelíes atacaron el campo de refugiados.
En el ataque murió Ibrahim Biari, un alto comandante de Hamás, y otros miembros de la organización islamista que estaban con él en un edificio y en el subsuelo, aseguró el portavoz.
Guerra Israel - Hamás: “Gaza se está convirtiendo en un cementerio de niños”, la denuncia de Unicef por los menores muertos en el conflicto
Las imágenes que llegan desde Gaza son desoladoras: bebés sin vida o gravemente heridos o niños llorando desconsoladamente por la pérdida de sus familiares.
Todo en medio de la represalia militar de Israel en la Franja tras la incursión del grupo islamista Hamás en su territorio del pasado 7 de octubre, que dejó cerca de 1.400 muertos, entre ellos mujeres y niños.
De acuerdo con Unicef, la agencia de Naciones Unidas para la infancia, más de 420 niños mueren en Gaza o resultan heridos cada día desde que comenzó la guerra.
Gaza Isaac Herzog, presidente de Israel: “El 7 de octubre fue una llamada de atención La realidad destrozó nuestras creencias”
El presidente de Israel, Isaac Herzog, defendió las operaciones del ejército de su país en la Franja de Gaza en una entrevista con la corresponsal internacional de la BBC, Lyse Doucet.
Herzog insistió en que Israel se está "enfocando mucho” en reducir las víctimas civiles en el conflicto.
Preguntado sobre el dato de la ONU de que casi el 70% de los más de 8.000 fallecidos en Gaza son mujeres y niños, respondió que nadie quiere que sean ellos quienes paguen el precio de la guerra.
Bolivia rompe relaciones con Israel por "la desproporcionada ofensiva militar" en Gaza y Chile y Colombia llaman a consulta a sus embajadores
El gobierno de Bolivia se convirtió este martes en el primer país latinoamericano en romper relaciones diplomáticas con Israel por su operación militar en la Franja de Gaza.
La decisión la anunciaron la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, y el vicecanciller de Exteriores, Freddy Mamani, según informó la cancillería boliviana en una nota publicada en su página web.
Bolivia "ha tomado la determinación de romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel en repudio y condena a la agresiva y desproporcionada ofensiva militar israelí que se realiza en la Franja de Gaza", señaló el vicecanciller, Freddy Mamani.
Más artículos…
- Suicidios de Corea del Sur: "Mientras trataba de salvar a otros, mi hermano se quitó la vida"
- Deportación masiva: el temor del millón de refugiados y migrantes afganos a los que Pakistán fuerza a regresar al país del Talibán
- Guerra Israel - Hamas: "La población entera de Gaza está siendo deshumanizada"
- Guerra Israel - Hamás: Egipto abre por primera vez el paso de Rafah desde el inicio del conflicto para que crucen desde la Franja de Gaza heridos y personas con doble nacionalidad