Skip to main content

Noticias

Cómo un país petrolero como Noruega se convirtió en el líder mundial de los autos eléctricos

Cómo un país petrolero como Noruega se convirtió en el líder mundial de los autos eléctricosNoruega es líder mundial en el uso de coches eléctricos, que el año pasado representaron nueve de cada 10 vehículos nuevos vendidos en el país. ¿Pueden aprender otros países de su experiencia? Harald A. Møller, un concesionario de Oslo, lleva más de 75 años importando Volkswagens, pero a principios de 2024 se despidió de los coches que funcionaban con combustibles fósiles. Ahora todos los vehículos para pasajeros en venta en su concesionario son eléctricos.

Seguir leyendo

"Pagué millones de dólares por rellenos en la cara a un médico que me engañó y ahora parezco una gárgola"

Un ex tatuador que se hacía pasar por médico en su clínica estética dejó a una mujer "con aspecto de gárgola" tras hacerle una intervención con rellenos faciales defectuosos, según ha revelado una investigación de la BBC. Un destacado médico advierte de que puede haber más "muertes y desfiguraciones" a medida que los planes para regular la industria sigan retrasándose. Andrea se cubre la cara cuando sale de casa. Dos años después de haberse sometido a un procedimiento estético, le preocupa que la gente se ría de ella. "Veo una gárgola... algo horrible, repugnante", le dice a la BBC.

Seguir leyendo

Qué piensan los groenlandeses sobre el plan de Donald Trump de que su isla pertenezca a EEUU

Qué piensan los groenlandeses sobre el plan de Donald Trump de que su isla pertenezca a EEUUEl sol se eleva sobre las montañas cubiertas de hielo del fiordo de Nuuk mientras viajamos por una de las últimas fronteras salvajes del mundo. Pero hay sombras que se ciernen sobre este paisaje y sobre el resto de los espacios helados de Groenlandia. Con Donald Trump a punto de convertirse en presidente de Estados Unidos, su negativa a descartar la toma de Groenlandia por la fuerza resuena en conversaciones de toda la isla.

Seguir leyendo

Las medidas con las que Panamá redujo casi a la mitad el paso de migrantes por la selva del Darién

Las medidas con las que Panamá redujo casi a la mitad el paso de migrantes por la selva del DariénEl flujo de migrantes hacia el norte del continente americano a través del tapón del Darién cayó drásticamente en el año que acaba de terminar. Un total de 302.203 personas, la mayoría con destino a Estados Unidos, se arriesgaron a atravesar esta peligrosa selva entre Colombia y Panamá en 2024. La cifra supone un descenso del 42% en comparación con la cifra récord de 520.085 del año anterior, según datos del Servicio Nacional de Migración (SNM) panameño.

Seguir leyendo

Trump habría sido condenado si no hubiese sido elegido presidente de EEUU, dice el Departamento de Justicia

Trump habría sido condenado si no hubiese sido elegido presidente de EEUU, dice el Departamento de JusticiaEl presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, habría sido condenado por intentar anular ilegalmente el resultado de las elecciones presidenciales de 2020, que perdió, si no hubiera sido reelegido con éxito en 2024, afirmó el hombre que dirigió las investigaciones del gobierno estadounidense. Las pruebas contra Trump fueron "suficientes para obtener y mantener una condena en el juicio", escribió el fiscal especial Jack Smith en un informe divulgado parcialmente. Trump respondió diciendo que Smith estaba "trastornado" y que sus hallazgos eran "falsos".

Seguir leyendo

"La aseguradora canceló la póliza de mis padres": el drama de los que perdieron la casa en los incendios de Los Ángeles y se habían quedado sin seguro

Armada con una manguera de jardín, Lynne Levin-Guzman trataba el jueves de salvar la casa en la que nació de los incendios que siguen asolando el condado de Los Ángeles, en California. "Ya sé que no debería estar aquí, es zona de evacuación, pero la aseguradora canceló la póliza contra incendios de mis padres", le contó con enfado al canal KABC-TV en el municipio de Altadena. "Tienen 90 años, llevaban 75 viviendo aquí y siempre habían tenido el mismo seguro", explicó la enfermera de 62 años. "No les importó, y luego se preguntan por qué la gente se va de California".

Seguir leyendo