Skip to main content

Noticias

Atrapados 35 horas en una burbuja de aire: la increíble historia de cómo sobrevivió un grupo de buzos a un naufragio en el Mar Rojo

Atrapados 35 horas en una burbuja de aire: la increíble historia de cómo sobrevivió un grupo de buzos a un naufragio en el Mar Rojo"Al final, sólo pensaba en cómo preferiría morir". Con la voz entrecortada, Lucianna Galetta relata su terrible experiencia de pasar 35 horas atrapada en una burbuja de aire a oscuras en el casco volcado de un barco. Un video que logró filmar brevemente usando la luz de su teléfono, que compartió con la BBC, muestra el espacio en el que pensó que su vida podría terminar y cómo el oleaje del mar y los escombros flotantes le impidieron escapar.

Seguir leyendo

Qué supone estar en la lista de EEUU de países patrocinadores del terrorismo y qué gana Cuba al salir de ella

Qué supone estar en la lista de EEUU de países patrocinadores del terrorismo y qué gana Cuba al salir de ellaEn una inesperada decisión, el presidente estadounidense Joe Biden retiró a Cuba de la lista de EE.UU. de países patrocinadores del terrorismo. La nación caribeña llevaba cuatro años en esa "lista negra" desde que el expresidente Donald Trump la incluyera en 2021 como una de las últimas medidas de su anterior mandato. Cuba también formó parte de esta lista elaborada por el Departamento de Estado desde 1982 hasta 2015, cuando Obama la sacó como parte de su política de "deshielo" hacia el régimen entonces liderado por Raúl Castro y hoy a cargo del presidente Miguel Díaz-Canel.

Seguir leyendo

¿Está México preparado para la deportación masiva que promete Trump? (y qué ha dicho Claudia Sheinbaum)

¿Está México preparado para la deportación masiva que promete Trump? (y qué ha dicho Claudia Sheinbaum)Donald Trump ha prometido una "deportación masiva" de migrantes en su nuevo gobierno. Que lo hará con la Guardia Nacional. Que llegará "tan lejos como permita la ley". Que su principio es "promesa hecha, promesa cumplida". La idea, dice, es deportar 20 millones de migrantes. O, al menos, un millón al año; más del doble que el año de más deportaciones en la historia: 2012, con Barak Obama en la presidencia. Nadie sabe qué pueda pasar a partir del lunes, 20 de enero, cuando Trump se juramente. Pero todo indica que, con esto, va en serio: los dos funcionarios que nombró para el tema, Stephen Miller y Thomas Homan, considerados partidarios "radicales" de la deportación indiscriminada, son evidencia de ello.

Seguir leyendo

Las dudas que deja el acuerdo entre Israel y Hamás para acabar con el conflicto en Gaza

Las dudas que deja el acuerdo entre Israel y Hamás para acabar con el conflicto en GazaIsrael y Hamás han alcanzado un acuerdo de alto el fuego para poner fin a 15 meses de guerra. El acuerdo deberá entrar en vigor este domingo 19 de enero una vez sea aprobado por el gabinete israelí, según confirmó el primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani. Sin embargo, esta aprobación se ha retrasado. Israel asegura que Hamás ha querido hacer cambios de última hora, algo que la milicia islamista niega. Además, los socios ultraderechistas del gobierno israelí han amenazado con abandonar a Benjamin Netanyahu si se pone en marcha el acuerdo.

Seguir leyendo

"En la Casa Blanca se comen las mejores hamburguesas": Cristeta Comerford, la chef filipina que cocinó por décadas para las personas más poderosas del mundo

Ser anfitrión de una cena en tu casa es emocionante, aunque también puede ser un poco abrumador: ¿qué cocinar, cómo cocinarlo, les gustará a los invitados? Pero si esa casa es la Casa Blanca y el invitado es un jefe de Estado la comida tiene que hacer mucho más que rica. Hacerlo bien es importante. Una buena comida puede marcar el tono de toda una visita.

Seguir leyendo

"¡Dejen de disparar, mi hija está muerta!", la tragedia de una joven estudiante que refleja el enfrentamiento entre palestinos en Cisjordania

Poco antes de Año Nuevo, Shatha al-Sabbagh, de 21 años, estaba comprando chocolates para los niños de su familia en una tienda de Yenín, en los territorios ocupados de Cisjordania. La "intrépida" estudiante de periodismo, que quería arrojar luz sobre el sufrimiento de los palestinos, estaba con su madre, dos sobrinos jóvenes y otro pariente. "Se reía y decía que estaríamos despiertos toda la noche", recuerda su madre.

Seguir leyendo