Skip to main content

Noticias

Lo que la medicina occidental puede aprender de las civilizaciones prehispánicas para tratar las enfermedades mentales

Lo que la medicina occidental puede aprender de las civilizaciones prehispánicas para tratar las enfermedades mentalesEn una cueva enclavada en la inmensidad rocosa de los Andes en el suroeste de Bolivia, entre escombros y estiércol de llamas, los antropólogos descubrieron en 2008 una pequeña bolsa de cuero que había pertenecido a un chamán de la civilización Tiwanaku, un imperio precolombino de hace más de 1.000 años. En el interior de la bolsa los investigadores encontraron una antigua parafernalia relacionada con drogas, la cual incluía un tubo para inhalar, espátulas para triturar las semillas de plantas psicoactivas y restos de sustancias químicas que iban desde la cocaína hasta la psilocina, uno de los alucinógenos activos de los hongos mágicos, y los ingredientes básicos del té psicoactivo ayahuasca. Los expertos creen que el hallazgo representa una ventana única para explorar la relación entre las civilizaciones antiguas y las potentes drogas alucinógenas. Las sustancias encontradas también despiertan un interés creciente entre los investigadores médicos.

Seguir leyendo

Idiomas: el profundo impacto que el alfabeto latino tuvo en las lenguas que se hablaban en América antes de la llegada de los españoles

Idiomas: el profundo impacto que el alfabeto latino tuvo en las lenguas que se hablaban en América antes de la llegada de los españolesCuando los españoles llegaron al territorio de lo que hoy conocemos como México, existía un sistema de escritura principalmente pictográfico, en el que cada “dibujo” significaba una frase o enunciado completo. Este sistema era utilizado por las castas gobernantes, principalmente para conservar tradiciones religiosas, discursos, hechos históricos o registros poblacionales y tributarios, entre otros asuntos. Los amanuenses que conservaban estos libros (normalmente tiras de papel plegadas o lienzos o pieles de animales) aprendían de memoria largos discursos y con la punta del dedo repasaban las figuras para apoyarse y no perder el orden del mensaje que querían transmitir.

Seguir leyendo

Israel-Hamás: El controvertido plan de Israel para evacuar todo el norte de Gaza

Israel-Hamás: El controvertido plan de Israel para evacuar todo el norte de GazaEl portavoz en lengua árabe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) publicó en la mañana de este sábado un mensaje en redes sociales en el que advirtió a los habitantes de la zona "D5" del norte de Gaza que se desplazaran hacia el sur. La zona "D5" corresponde a una casilla dentro de la cuadrícula superpuesta sobre los mapas de las FDI. Se trata, para ellos, de un bloque que se divide en varias decenas de áreas más pequeñas.

Seguir leyendo

Portugal: el campo de concentración en una isla africana en el que la dictadura encerró a sus oponentes

Portugal: el campo de concentración en una isla africana en el que la dictadura encerró a sus oponentesEdmundo Pedro (1918-2018), ingresó al campo de concentración de Tarrafal, en la isla de Santiago, en Cabo Verde, a los 17 años. Formó parte del primer grupo de prisioneros que fueron a construir el campo, que en ese momento contaba con poco más que tiendas de campaña. Era octubre de 1936. Edmundo Pedro había sido detenido ocho meses antes por dirigir las Juventudes del Partido Comunista y embarcado hacia Tarrafal sin saber muy bien adónde se dirigía.

Seguir leyendo

Ildar Dadin, el líder opositor ruso que terminó luchando contra su país en Ucrania y murió como un “héroe” en el campo de batalla

Ildar Dadin, el líder opositor ruso que terminó luchando contra su país en Ucrania y murió como un “héroe” en el campo de batallaAl anunciar la muerte de Ildar Dadin, un conocido activista de la oposición rusa que luchaba en Ucrania del lado de Kiev, la portavoz del grupo que lo reclutó, el Consejo Cívico, le dijo a la BBC que Dadin "era y sigue siendo un héroe". El activista convertido en combatiente falleció esta semana cuando los soldados de su batallón de voluntarios, la Legión de la Libertad de Rusia, fueron atacados por la artillería rusa en la región de Járkov, en el noreste de Ucrania. Dadin se hizo conocido en Rusia hace una década por su persistencia en la organización de protestas pacíficas mientras la represión política allí se intensificaba.

Seguir leyendo

Manic Street Preachers: las fotos inéditas que muestran a la banda poco antes de la misteriosa desaparición de su estrella hace 30 años

Manic Street Preachers: las fotos inéditas que muestran a la banda poco antes de la misteriosa desaparición de su estrella hace 30 añosUna serie de fotografías nunca antes vistas de los Manic Street Preachers salieron a la luz, casi 30 años después de la desaparición del exletrista de la banda Richey Edwards. La fotógrafa Valerie Phillips fue enviada en 1991 a Pontllanfraith, en Gales del sur, para fotografiar a los Manic Street Preachers durante la realización de su primer álbum, “Generation Terrorists”. Allí conoció a Edwards por primera vez, así como a sus compañeros de banda Nicky Wire, James Dean Bradfield y Sean Moore.

Seguir leyendo