Skip to main content

Noticias

"No están solos, no perdamos la calma": las medidas del gobierno de Claudia Sheinbaum para acoger a los mexicanos que sean deportados por EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha insistido una y otra vez que su gobierno está "preparado" para la posible deportación masiva que prometió Donald Trump. El nuevo presidente de Estados Unidos, quien tomó posesión este lunes, reiteró en su discurso que espera enviar soldados, mediante una declaración de emergencia, a la frontera. "Se detendrá inmediatamente toda entrada ilegal, y comenzaremos el proceso de devolver a millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde vinieron", dijo.

Seguir leyendo

Cuáles son las principales órdenes que firmó Trump en su primer día en la Casa Blanca

Cuáles son las principales órdenes que firmó Trump en su primer día en la Casa BlancaDonald Trump emitió una avalancha de órdenes ejecutivas en muchas materias, desde inmigración, cambio climático y diversidad, tras jurar su cargo como el 47º presidente de Estados Unidos. El republicano se apresuró a utilizar sus nuevos poderes para firmar acciones ejecutivas, memorandos presidenciales y órdenes ejecutivas sobre una serie de prioridades políticas. Las órdenes ejecutivas tienen efectos similares a los de una ley, pero pueden ser revocadas por presidentes subsiguientes o por los tribunales. Muchas podrían ser también impugnadas.

Seguir leyendo

Cuánto control del Canal de Panamá tiene realmente China

Cuánto control del Canal de Panamá tiene realmente ChinaEn su primer discurso tras la toma de posesión como presidente de Estados Unidos el lunes, Donald Trump repitió una idea que ya insinuó días atrás y es su convencimiento de que "maravillosos soldados de China" están "operando amorosa, pero ilegalmente, el Canal de Panamá". La afirmación ha sido desmentida por funcionarios de Ciudad de Panamá y Pekín. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha dicho en repetidas ocasiones que se trata de "un disparate", subrayando que no existe "absolutamente ninguna injerencia china" en el canal.

Seguir leyendo

Enrique Tarrio, el exlíder de los Proud Boys de origen cubano indultado por Trump tras ser condenado a 22 años por el asalto al Capitolio en EEUU

Enrique Tarrio, el exlíder de los Proud Boys de origen cubano indultado por Trump tras ser condenado a 22 años por el asalto al Capitolio en EEUUEn mayo de 2023, el juez Timothy Kelly concluyó que Henry "Enrique" Tarrio era el principal líder" del grupo que irrumpió en el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021. De esa manera, lo condenó a 22 años de cárcel por ayudar a organizar el asalto de la emblemática sede del poder legistalivo estadounidense. Este lunes, el presidente de EE.UU., Donald Trump, indultó al exlíder de los Proud Boys y a casi todas las cerca de 1.600 personas acusadas por los disturbios, en una muestra de solidaridad con sus seguidores que llevaron a cabo el ataque en su nombre.

Seguir leyendo

¿Puede Trump eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento como prometió?

¿Puede Trump eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento como prometió?El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que planea poner fin a la "ciudadanía por derecho de nacimiento", en referencia a la ciudadanía estadounidense que se concede automáticamente a cualquier persona nacida en el país. Trump firmó el lunes una orden ejecutiva que aborda la definición de ciudadanía por derecho de nacimiento, aunque los detalles hasta ahora no están claros. La ciudadanía por derecho de nacimiento se deriva de la 14ª enmienda de la Constitución estadounidense, que establece que "todas las personas nacidas" en EE.UU. "son ciudadanos de Estados Unidos".

Seguir leyendo

Los indultos de Trump a casi 1600 personas procesadas por el asalto al Capitolio

Los indultos de Trump a casi 1600 personas procesadas por el asalto al CapitolioEn uno de sus primeros actos tras la toma de posesión de su cargo como presidente de Estados Unidos, Donald Trump concedió indultos y conmutaciones de pena a casi 1.600 personas que fueron procesadas por distintos delitos cometidos en el marco del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Desde el salón Oval de la Casa Blanca, el mandatario estadounidense, firmó las órdenes de clemencia "plenas, completas e incondicionales" en favor de centenares de agitadores que participaron de la toma del congreso para tratar de evitar la certificación del triunfo de Joe Biden. Antes de que el republicano asumiera su segundo mandato, se habían planteado dudas de si finalmente beneficiaría a todos los acusados. Incluso, su vicepresidente JD Vance sugirió que algunos de los más violentos no serían incluidos en la medida. Pero finalmente ese no fue el caso.

Seguir leyendo