Skip to main content

Noticias

Trump vs Kamala: cómo la respuesta a 4 simples preguntas explica la gran división del país

Trump vs Kamala: cómo la respuesta a 4 simples preguntas explica la gran división del paísEl auto que eligen los estadounidenses dice mucho sobre sus preferencias políticas. Para Marc Hetherington, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, las elecciones personales cotidianas son la mejor manera de detectar la identidad política de la gente. ""Los republicanos [conservadores], por ejemplo, son mucho menos propensos que los liberales a conducir autos hechos en el extranjero, autos pequeños o eléctricos"", dice Hetherington, coautor junto a Jonathan Weiler de Prius or Pickup? How the Answers to Four Simple Questions Explain America’s Great Divide (Toyota Prius o camioneta pickup: cómo las respuestas a cuatro simples preguntas explican la gran división en Estados Unidos)

Seguir leyendo

Harris vs Trump: por qué la candidata demócrata pasó de la campaña de la alegría a llamar a su rival "fascista"

Harris vs Trump: por qué la candidata demócrata pasó de la campaña de la alegría a llamar a su rival El miércoles por la tarde, Kamala Harris apareció frente a la residencia de la vicepresidenta en Washington DC y lanzó un ataque breve pero mordaz contra Donald Trump. Dijo que estaba “cada vez más desquiciado e inestable” y citó los comentarios críticos sobre Trump que realizó John Kelly, el exjefe de gabinete en los tiempos en que el republicano estuvo en la Casa Blanca. En una entrevista con The New York Times, Kelly describió a Trump como alguien que “ciertamente entra en la definición general de los fascistas” y que había expresado palabras favorables hacia Adolf Hitler en varias ocasiones.

Seguir leyendo

Canadá recorta el número de migrantes que aceptará para detener el crecimiento de su población

Canadá recorta el número de migrantes que aceptará para detener el crecimiento de su poblaciónCanadá anunció un fuerte recorte del número de inmigrantes que permite entrar en el país en un esfuerzo por “frenar el crecimiento demográfico”, una decisión que supone un notable cambio en la política del gobierno de primer ministro Justin Trudeau. Como parte de los cambios, el país norteamericano reducirá el número de residentes permanentes en 2025 a 395.000, lo cual es 21% menos de los casi 500.000 autorizados hasta ahora. Trudeau dijo que su gobierno “no obtuvo el equilibrio adecuado” cuando reforzó la inmigración después de la pandemia, cuando el país buscaba hacer frente a la escasez de mano de obra.

Seguir leyendo

Hermanos Menéndez: el fiscal de Los Ángeles recomienda una nueva sentencia, abriendo la puerta a su posible liberación

Hermanos Menéndez: el fiscal de Los Ángeles recomienda una nueva sentencia, abriendo la puerta a su posible liberaciónTras haber evaluado unas nuevas pruebas, el fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, George Gascón, anunció este jueves que recomendará que se dicte una nueva sentencia para Erik y Lyle Hernández, lo que podría abrir la puerta a su eventual liberación. Los hermanos cumplen desde hace más de tres décadas dos cadenas perpetuas consecutivas sin libertad condicional por el asesinato de sus padres en 1989 en su casa de Beverly Hills, en Los Ángeles. La cuestión queda ahora en manos de un juez, al que Gascón mañana viernes hará llegar la recomendación de que elimine las condenas perpetuas sin libertad condicional y que los sentencie en su lugar por asesinato pero con derecho a libertad condicional.

Seguir leyendo

Gaza El titiritero que alivia el dolor de los niños palestinos con su show de marionetas improvisadas

Gaza  El titiritero que alivia el dolor de los niños palestinos con su show de marionetas improvisadas“Todo alrededor tuyo evoca desesperación. La muerte está por todos lados, junto al desplazamiento, la falta de vivienda, la enfermedad, el hambre, la sed y la pérdida. Pero hay fragmentos sueltos en tu ser que instan a la esperanza y la acción”. Así es como Mahdy Krira, un artista palestino en Gaza, describe su impulso por desarrollar su arte en medio de un incesante bombardeo y llevarlo a su pueblo agobiado por la guerra, para animarlo, entretenerlo y educarlo. Su arte actual son los títeres que, así como esos “fragmentos sueltos” que lo inspiran, los construye de los escombrosde la guerra: latas, pedazos de madera destrozada, retazos de tela y basura.

Seguir leyendo

Alejandro Sanz habla de cómo superó sus problemas de salud mental: "En algún momento sentí que no quería seguir, quería desaparecer"

Alejandro Sanz habla de cómo superó sus problemas de salud mental: En mayo de 2023, Alejandro Sanz (Madrid, 1968) se sinceró con el mundo. Ni los estadios repletos de fans ni el dinero o los discos de platino lo salvarían de su condición humana: lidiaba con una crisis de salud mental. No lo pensó mucho, le dice a Mundo Noticias en una entrevista en Miami. Solo se conectó a las redes sociales y publicó el mensaje. “No estoy bien. No sé si sirve de algo, pero quiero decirlo. Estoy triste y cansado”, compartió.

Seguir leyendo