Skip to main content

Noticias

Afganistán “¿Te imaginas lo que he sentido viendo a mis 6 hijos morir?”: el país devastado por la desnutrición infantil

Afganistán  “¿Te imaginas lo que he sentido viendo a mis 6 hijos morir?”: el país devastado por la desnutrición infantil“Esto es como el fin del mundo para mí. Siento tanto dolor. ¿Te imaginas por lo que he pasado viendo a mis hijos morir?”, dice Amina. Ha perdido seis hijos. Ninguno de ellos vivió más allá de los tres años y ahora otra está luchando por sobrevivir. Bibi Hajira tiene siete meses pero es del tamaño de una recién nacida. Sufre de una severa desnutrición aguda, y ocupa la mitad de una cama en el pabellón del hospital regional en Jalalabad, en la provincia oriental de Nangarhar, Afganistán.

Seguir leyendo

Discapacidad “Quiero conseguir un trabajo, enamorarme y buscar una casa”: qué pasa con las personas con discapacidad intelectual cuando ya no están sus padres

Discapacidad  “Quiero conseguir un trabajo, enamorarme y buscar una casa”: qué pasa con las personas con discapacidad intelectual cuando ya no están sus padres"Conseguir un trabajo, enamorarme y encontrar mi propio hogar". Estas fueron las ambiciones de vida que Ellie Lane expresó luego de que el diagnóstico de cáncer de su madre provocara una conversación seria sobre su futuro. Muchos temen por el futuro de miles de adultos con problemas serios de aprendizaje cuando sus padres mueran.

Seguir leyendo

Gisèle Pelicot: "La vergüenza no es para nosotras, es para ellos": el testimonio en el tribunal de la mujer drogada por su esposo y violada durante más de una década

Gisèle Pelicot: Gisèle Pelicot, la mujer francesa cuyo ya exmarido está siendo juzgado por drogarla y violarla e invitar a decenas de hombres a abusar de ella, subió al estrado este miércoles para hablar de su caso. En el tribunal de Avignon (sureste de Francia), dijo que quiere que las mujeres que han sido violadas tengan claro que "no nos corresponde a nosotras sentir vergüenza… sino a ellos". "Quiero que todas las mujeres que han sido violadas digan: la señora Pelicot lo hizo, yo también puedo. No quiero que se sientan avergonzadas por más tiempo", afirmó, en referencia a su petición de un juicio abierto y de que se difundan los vídeos de las supuestas violaciones.

Seguir leyendo

Cinturón del Suicidio: las "muertes por desesperación" en la región de EEUU donde más personas se quitan la vida

Cinturón del Suicidio: las La intersección de dos avenidas en Rock Springs, Wyoming, se pobló en septiembre de este año de carteles en memoria de vecinos de la ciudad que tomaron la decisión de quitarse la vida. “Extrañando por siempre a nuestro dulce niño de ojos azules” se lee en uno. “Papá, extrañarte es una tristeza que nunca se va”, en otro. Este memorial, ubicado al lado de una valla publicitaria de electrodomésticos, fue una de las medidas promovidas por el alcalde Max Mickelson por el mes de la prevención del suicidio en una ciudad en la que muchos lo han sufrido de cerca.

Seguir leyendo

Guerra en Ucrania: las "brujas de Bucha", las mujeres voluntarias que defienden a su país de los ataques rusos

Guerra en Ucrania: las Tan pronto la oscuridad desciende sobre Bucha, ahí salen las brujas, porque es cuando los drones de ataque rusos empiezan a sobrevolar la zona. Las brujas de Bucha, como se llaman a sí mismas, son una unidad de defensa aérea voluntaria compuesta casi totalmente de mujeres que ahora se encargan de proteger los cielos de Ucrania a medida que más y más hombres son enviados al frente de combate. También hay más drones para derribar, que Rusia suele lanzar en oleadas para abrumar las defensas ucranianas antes de un ataque con misiles.

Seguir leyendo

"¿Qué salió mal con el capitalismo?": las dudas sobre el sistema que plantea un exitoso gestor de millonarios fondos en Wall Street

"¿Qué salió mal con el capitalismo?" Esa es la pregunta y el título del nuevo libro del analista e inversor Ruchir Sharma, un banquero que ha hecho casi toda su carrera en Wall Street. Después de crecer en India y Singapur, trabajó para algunos de los nombres más importantes del Distrito Financiero de Nueva York, una experiencia que asegura le dio un punto de vista ideal para observar cómo fluye el dinero a través de la economía global. ¿Su conclusión? El capitalismo actual no está alcanzando su verdadero potencial.

Seguir leyendo