Skip to main content

Noticias

Mueren 38 personas y sobreviven 31 al estrellarse un avión de pasajeros en Kazajistán

Mueren 38 personas y sobreviven 31 al estrellarse un avión de pasajeros en KazajistánDecenas de personas murieron este miércoles después de que un avión con 67 personas a bordo se estrellara en Kazajistán. El viceprimer ministro kazajo, Kanat Bozumbayev, dijo a la agencia de noticias rusa Interfax que 38 personas habían muerto, mientras que el Ministerio de Situaciones de Emergencia kazajo informó que "29 sobrevivientes, incluidos tres niños, han sido hospitalizados". El avión se incendió cuando intentaba hacer un aterrizaje de emergencia cerca de la ciudad de Aktau, en Kazajistán.

Seguir leyendo

Cómo Facebook e Instagram restringen las noticias que los periodistas palestinos publican desde Gaza

Cómo Facebook e Instagram restringen las noticias que los periodistas palestinos publican desde GazaFacebook ha restringido la capacidad de los medios de comunicación palestinos para llegar a su audiencia durante la guerra entre Israel y Hamás, según una investigación de la BBC. Tras un análisis exhaustivo de los datos de Facebook, descubrimos que desde octubre de 2023 los medios de los territorios palestinos (Gaza y Cisjordania) habían sufrido una fuerte caída en su cuota de audiencia. La BBC también vio documentos filtrados que muestran que Instagram, otra plataforma propiedad de Meta, ha aumentado su moderación de los comentarios escritos por usuarios palestinos desde octubre de 2023.

Seguir leyendo

20 años del tsunami en el océano Índico: "La ola fue una explosión y al segundo estaba en lo profundo del mar ahogándome"

20 años del tsunami en el océano Índico: A Pablo García Oliver se le "reinició" la vida un 26 de diciembre de 2004*. Aquel fatídico día un tsunami arrasó en el océano Índico, acabando con más de 200.000 vidas en los países que fueron afectados directamente por la catástrofe. Millones de personas, si bien sobrevivieron a la furia de la ola gigante, terminaron con sus casas y ciudades destruidas y sin apenas pertenencias.

Seguir leyendo

20 años del tsunami del océano Índico: 3 cosas que aprendimos desde el tsunami de 2004, el desastre natural más mortífero de la historia moderna

20 años del tsunami del océano Índico: 3 cosas que aprendimos desde el tsunami de 2004, el desastre natural más mortífero de la historia modernaEl 26 de diciembre de 2004, un terremoto en el océano Índico -cerca de Indonesia- desencadenó un tsunami que mató a casi 250.000 personas. Fue el desastre natural más mortífero de este siglo y probablemente el tsunami más mortífero de la historia de la humanidad. Como ingenieros costeros especializados en tsunamis y en cómo prepararse para ellos, hemos visto cómo los acontecimientos de 2004 reconfiguraron nuestros sistemas globales de gestión de desastres.

Seguir leyendo

Accidente de avión en Kazajistán: Rusia alerta contra "hipótesis" que relacionan a Moscú con el accidente en el que murieron 38 personas

Accidente de avión en Kazajistán: Rusia alerta contra El gobierno ruso se pronunció en contra de algunas "hipótesis" sobre la causa del accidente de un avión de pasajeros con destino a Rusia en el que murieron 38 personas este miércoles en Kazajistán. Algunos expertos en aviación han sugerido que el avión de Azerbaijan Airlines fue impactado por sistemas de defensa aérea rusos cuando volaba sobre la república de Chechenia (Rusia). En declaraciones para medios de comunicación afines al gobierno de Azerbaiyán, funcionarios de ese país afirmaron que un misil ruso fue el responsable del accidente. Antes de caer cerca de la ciudad kazaja de Aktau, el avión fue desviado por el mar Caspio, desde Chechenia hasta el oeste de Kazajistán.

Seguir leyendo

Cuáles son las 10 familias más ricas del mundo y de dónde viene su fortuna

Cuáles son las 10 familias más ricas del mundo y de dónde viene su fortunaEn el ranking de las familias más ricas del mundo elaborado por Bloomberg, este año recuperó el primer lugar la familia Walton, dueña de la cadena de supermercados Walmart. Más de seis décadas después de que Sam Walton abriera el primer supermercado, sus descendientes son más ricos que nunca gracias al espectacular rendimiento de las acciones de la firma multinacional, cuyo valor aumentó 80% este año. Una de las claves que han utilizado las empresas que forman parte de la lista, dice Bloomberg, es que se han mantenido unidas en la propiedad de los activos y, en algunos casos, han creado pactos comerciales que garantizan la cohesión de la fortuna.

Seguir leyendo