Skip to main content

Noticias

Ataque en Alemania: los emotivos homenajes a André, el niño de 9 años fallecido tras el ataque a un mercado navideño

Ataque en Alemania: los emotivos homenajes a André, el niño de 9 años fallecido tras el ataque a un mercado navideño El niño de nueve años que murió en el ataque perpetrado el pasado fin de semana en un mercado navideño alemán está recibiendo toda una oleada de tributos y gestos de solidaridad. André Gleissner falleció después de que un automóvil atropellara a una multitud de personas que estaban de compras en el mercado de Magdeburgo la noche del viernes, informó el departamento de bomberos local. Cuatro mujeres de 45, 52, 67 y 75 años también murieron en el ataque.

Seguir leyendo

Israel - Gaza: los israelíes que se ofrecieron como voluntarios para pelear en la Franja pero ahora no quieren regresar

Israel - Gaza: los israelíes que se ofrecieron como voluntarios para pelear en la Franja pero ahora no quieren regresarCada persona en su pelotón conocía a alguien a quien mataron. Yuval Green, de 26 años, conocía al menos a tres. Era reservista, médico en los paracaidistas de las Fuerzas de Defensa de Israel, cuando escuchó las primeras noticias del ataque de Hamás el 7 de octubre. “Israel es un país pequeño. Todos se conocen”, afirma. Ese día, los militantes islamistas mataron a 1.200 personas y 251 más fueron secuestradas y llevadas a Gaza. Quedan 97 rehenes en la Franja y se cree que alrededor de la mitad de ellos están vivos.

Seguir leyendo

Israel - Gaza: "Uno tiene que tragarse las lágrimas y tratar de ser un signo de esperanza", el día a día del sacerdote argentino Gabriel Romanelli

Israel - Gaza: En el medio de una ciudad devastada, la parroquia de la Sagrada Familia es una luz. La única iglesia católica en Gaza sigue siendo, a más de un año del inicio de la actual ofensiva israelí, un refugio físico y espiritual para cientos de personas. El párroco es el sacerdote argentino Gabriel Romanelli, de la congregación Instituto del Verbo Encarnado.

Seguir leyendo

"Cada metro cuadrado del Canal de Panamá seguirá siendo nuestro": la enérgica respuesta del presidente Mulino a la amenaza de Trump de recuperar su control

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, rechazó este domingo la amenaza del mandatario electo de EE.UU., Donald Trump, de que Washington podría intentar "recuperar" el control del Canal de Panamá. "Quiero expresar de manera precisa que cada metro cuadrado del Canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá, y lo seguirá siendo", afirmó Mulino en un comunicado compartido en las redes sociales. "La soberanía y la independencia no son negociables", prosiguió.

Seguir leyendo

Cómo Estados Unidos se apropió del Canal de Panamá y el país centroamericano logró recuperarlo hace 25 años

Cómo Estados Unidos se apropió del Canal de Panamá y el país centroamericano logró recuperarlo hace 25 años31 de diciembre de 1999. La bandera de Estados Unidos desciende y la de Panamá sube y flamea como único emblema de la Zona del Canal, por primera vez. Los panameños presentes celebran con júbilo. El fin del milenio se acerca y la escena marca el fin de una era que dejó protestas, tensiones y muerte. Es el corolario del acuerdo que en 1977 firmaron el entonces presidente estadounidense, Jimmy Carter, y el líder panameño, general Omar Torrijos Herrera. El pacto que allanó el camino para devolver el dominio del afluente estratégico al país centroamericano.

Seguir leyendo

Lev Tahor: rescatan en Guatemala a 160 niños de una propiedad de la secta ultraortodoxa judía acusada de tráfico de personas y abuso sexual

Lev Tahor: rescatan en Guatemala a 160 niños de una propiedad de la secta ultraortodoxa judía acusada de tráfico de personas y abuso sexualLas autoridades guatemaltecas rescataron a 160 niños de una propiedad perteneciente a la secta Lev Tahor, un grupo judío ultraortodoxo acusado de violencia sexual contra menores, según anunció el ministro del Interior y la fiscalía. "La operación permitió rescatar a 160 menores que presuntamente fueron víctimas de abusos por parte de un miembro de la secta Lev Tahor", dijo el ministro Francisco Jiménez luego de un registro en el inmueble ubicado en el municipio de Oratorio, Santa Rosa, a unos 60 kilómetros de la capital, donde la secta se estableció en 2016. El operativo se desarrolló el viernes después de recibir diversas denuncias. En una denuncia presentada el pasado 11 de noviembre se señalaba a un miembro de Lev Tahor de los "delitos de trata de personas en modalidad de embarazo forzado, abuso infantil y violación", dijo el fiscal Dimas Jiménez en rueda de prensa.

Seguir leyendo