Quién fue David Ben-Gurión, el líder que proclamó la existencia del Estado de Israel en 1948 y lo gobernó por más de 13 años
David Ben-Gurión es miembro de un grupo de élite de líderes mundiales cuyos nombres siempre estarán asociados con la fundación de sus países.
El 14 de mayo de 1948, o más apropiadamente dado el caso, el 5 del mes Iyar del año 5708 según el calendario judío, fue él quien leyó la Declaración de Independencia de Israel en el Museo de Tel Aviv.
Ese día expiraba legalmente el Mandato Británico de Palestina; las fuerzas británicas aún no se habían ido y Estados Unidos lo estaba presionando para que retrasara la proclamación.
Kowloon, la ciudad amurallada que llegó a ser el lugar más poblado del mundo a finales del siglo XX
La demolición de la ciudad amurallada de Kowloon hace 30 años puso fin a un modo de vida único en Hong Kong.
Unos pocos acres de tierra que un capricho de la administración colonial dejó como una especie de isla dentro del Hong Kong controlado por los británicos se convirtió en uno de los lugares más densamente poblados del planeta.
Mientras el resto de Hong Kong era colonia británica, las 2,7 hectáreas de la antigua ciudad amurallada seguían nominalmente bajo el control de China continental. Su idiosincrasia convirtió a este pequeño pedazo de terreno en una zona sin ley.
Novak Djokovic sufre dos derrotas el mismo día: Italia vence a Serbia en semifinales de la Copa Davis
Rehenes de Hamás: quiénes son los primeros secuestrados liberados por el grupo islamista y qué se sabe de los presos palestinos puestos en libertad por Israel
Luego de 48 días cautivos, 24 rehenes que estaban en Gaza en manos de Hamás fueron liberados como parte de un acuerdo entre el grupo islamista palestino e Israel.
Entre los liberados hay 13 israelíes, 10 tailandeses y un filipino que fueron entregados a la Cruz Roja, que los sacó de Gaza a través de un paso fronterizo con Egipto.
Por su parte, Israel liberó a 39 palestinos -24 mujeres y 15 adolescentes- que estaban en prisiones de Israel y que fueron llevados a Cisjordania, donde los recibió una multitud.
Un tribunal de Corea del Sur condenó a cadena perpetua a una fanática del crimen, que confesó a la policía haber asesinado a una extraña "por curiosidad".
Jung Yoo Jung, de 23 años, estaba obsesionada con novelas criminales y programas policiales de televisión. Además, obtuvo altas calificaciones en las pruebas de psicopatía, informó la policía.
Enfocada en la idea de "intentar un asesinato", utilizó una aplicación para encontrarse con una profesora de inglés y la mató a puñaladas en su casa en mayo.
Más artículos…
- Cisjordania: cuál es la importancia estratégica y religiosa del otro territorio palestino que es clave en el conflicto con Israel
- Mormones: defensor de la poligamia y enemigo del vino y del café, quién fue Joseph Smith, el fundador de esta iglesia
- Mafia siciliana: la fascinante vida de los fotógrafos que cubrieron los años más duros de la guerra entre bandas
- El legado de Diego Maradona, tres años después de su muerte