Pruebas PISA: el pequeño país que tiene la mejor educación del mundo (y cómo están los de América Latina en la clasificación)
La educación de Singapur recuperó su lugar como la mejor del mundo y lo hizo con contundencia.
Los estudiantes de la pequeña ciudad-estado asiática obtuvieron los mejores resultados en las pruebas del Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés), que cada tres años realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con el propósito de medir las habilidades y conocimientos de los estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias.
Las mediciones de los colegiales de Singapur fueron muy superiores a las de sus más cercanos competidores: los estudiantes japoneses. En el caso de matemáticas la brecha entre el primer y segundo lugar fue de 39 puntos, se lee en el reporte publicado este martes.
Las apps de préstamos instantáneos que les roban información privada a sus clientes y luego los chantajean para que paguen
Una red de estafadores está utilizando aplicaciones de préstamos instantáneos para chantajear a personas en Asia, África e incluso América Latina.
Al menos 60 personas en India se han suicidado tras haber sido acosadas y amenazadas. Así lo reveló una investigación encubierta de la BBC, la cual expuso a quienes se benefician de esta estafa mortal en India y China.
Astha Sinhaa se despertó con la voz aterrorizada de su tía al teléfono.
Forest City, la "ciudad fantasma" de US$100000 millones que una empresa china construyó en Malasia
"Conseguí escapar de este lugar", dice Nazmi Hanafiah con una risa nerviosa.
Hace un año, este ingeniero informático de 30 años se mudó a Forest City, un ambicioso complejo de viviendas chinas en Johor, en el extremo sur de Malasia, donde alquiló un departamento de un dormitorio en una torre con vistas al mar.
A los seis meses, Nazmi se dio cuenta que ya había tenido suficiente. No quería seguir viviendo en lo que él llama una "ciudad fantasma". "No me importaba el depósito, no me importaba el dinero, solo quería irme", dice.
España: Francisco Galindo Vélez, el ex diplomático salvadoreño que media para lograr el polémico acuerdo entre Pedro Sánchez y los independentistas
Muy discreto, con un muy bajo perfil, una persona de la que apenas hay fotos y de la que poco se conoce.
Así es el diplomático que actuará como verificador en España entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), liderado por el presidente de España, Pedro Sánchez, y Junts per Catalunya, partido independentista con el que el mandatario tuvo que pactar para recabar los votos necesarios para alcanzar la presidencia.
Se trata de Francisco Galindo Vélez (San Salvador, 1955), diplomático de carrera y quien también fue representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Así es la vida y carrera de Timothée Chalamet: películas, series, familia y más
Más artículos…
- ANÁLISIS "John Lennon: Asesinato sin juicio" no le hace justicia al ícono de la música
- Taylor Swift es la persona del año de la revista Time
- Guerra Israel - Hamás: Jan Yunis, la ciudad que acogió a los refugiados del norte de Gaza y que ahora se ha convertido en objetivo de la ofensiva israelí
- Esequibo: qué puede hacer Venezuela tras el triunfo del 'Sí 'en el referendo sobre la anexión del territorio que le disputa a Guyana