Skip to main content

Noticias

Carlos III: la polémica por la visita del rey a Australia que revive el debate sobre si el país debe convertirse en una república

Carlos III: la polémica por la visita del rey a Australia que revive el debate sobre si el país debe convertirse en una repúblicaEl rey Carlos III visitará Australia la próxima semana, en su viaje más largo desde que le diagnosticaron cáncer a principios de este año. La visita, que transcurrirá entre el 18 y el 26 de octubre, finalizará en Samoa, donde el rey Carlos y la reina Camila asistirán a una reunión de jefes de Gobierno de la Commonwealth. La prevista llegada de los reyes a Australia ha generado polémica, ya que los monárquicos australianos han acusado a los primeros ministros estatales de "insultar" al rey Carlos, ya que no estarán presentes en la recepción que le dará la bienvenida al país.

Seguir leyendo

Cómo es el nuevo mapa de Medio Oriente que imagina Israel

Cómo es el nuevo mapa de Medio Oriente que imagina IsraelGaza al sur, Cisjordania al este y Líbano al norte. Israel tiene frentes abiertos en casi todas sus fronteras, además de haberse enfrascado en una peligrosa escalada bélica con Irán y sus milicias aliadas. Para el primer ministro Benjamín Netanyahu y quienes le apoyan, la posibilidad de cambiar los equilibrios de poder y perfilar un nuevo mapa político de la Medio Oriente que permita garantizar su seguridad está más cerca ahora que nunca.

Seguir leyendo

Cocaína rosa o tusi: la peligrosa droga que surgió en América Latina y que ahora se está poniendo de moda en las fiestas de Europa

Cocaína rosa o tusi: la peligrosa droga que surgió en América Latina y que ahora se está poniendo de moda en las fiestas de EuropaUn coctel de drogas sintéticas conocido como cocaína rosa se ha convertido rápidamente en una preocupación importante en España, Reino Unido y otros lugares. A principios de este mes, las autoridades españolas llevaron a cabo la mayor redada de drogas sintéticas de su historia, incautando una gran cantidad de cocaína rosa junto con más de un millón de pastillas de éxtasis. La operación se centró en redes de tráfico de drogas en Ibiza y Málaga. Esta peligrosa sustancia se ha relacionado con un número creciente de muertes relacionadas con las drogas. La composición impredecible y la creciente popularidad de la cocaína rosa han dado lugar a llamamientos de las organizaciones europeas que buscan reducir los daños de las drogas para que se tomen medidas urgentes para abordar los riesgos que plantea.

Seguir leyendo

Trump: qué es el Cinturón Bíblico de Estados Unidos, los 9 estados donde líderes religiosos creen que el republicano ha sido "enviado por Dios" para ser presidente

Trump: qué es el Cinturón Bíblico de Estados Unidos, los 9 estados donde líderes religiosos creen que el republicano ha sido Minutos antes del servicio dominical en la iglesia Grace Reformed Baptist Church de Elgin, un pueblo de unas 2.000 personas en el sureño estado de Oklahoma, el pastor Dusty Deevers, de 36 años, impecablemente vestido y con una resplandeciente sonrisa, recibe a un centenar de feligreses. En el vestíbulo del templo de paredes blanca impolutas hay unos folletos con el dibujo de lo que parece ser un bebé sin vida. “Mientras lees este párrafo, tres niños son injustamente masacrados en Estados Unidos”, se lee, refiriéndose al aborto como el “holocausto” de nuestros tiempos, un tema controvertido y clave en la campaña de cara a las próximas elecciones del 5 de noviembre.

Seguir leyendo

Guerra en Ucrania: "Él me dijo: "Me falta una pierna" "¿Y qué?, a mí me falta un brazo", le respondí": la historia de amor de dos jóvenes en la convulsión del conflicto

Guerra en Ucrania: "Sin su apoyo, nunca habría podido ganar una medalla en los Juegos Paralímpicos", dice Maria Shpatkivska. Para Maria y su marido, Evgen Buksha, fue amor a primera vista. Se casaron después de nueve meses de noviazgo. Maria tiene 24 años. Nació con una anomalía congénita, le faltaba parte del brazo izquierdo.

Seguir leyendo

El despliegue antimisiles en Israel con que Estados Unidos aumenta su implicación en el pulso con Irán

El despliegue antimisiles en Israel con que Estados Unidos aumenta su implicación en el pulso con IránEstados Unidos aumenta su implicación en el pulso entre Israel e Irán. Washington dijo que desplegará un sistema antimisiles de alta altitud y personal militar en Israel para ayudar a sus defensas antiaéreas después de que este país fuera atacado con misiles por Irán el pasado 1 de octubre. Un comunicado del Pentágono informó que el presidente Joe Biden ha ordenado enviar al sistema Terminal de Defensa Antiaérea a Gran Altitud (Thaad, por sus siglas en inglés) y los militares para operarlo para “defender Israel”.

Seguir leyendo