Skip to main content

Noticias

Trump anuncia un centro de detención en Guantánamo para 30000 migrantes y Cuba lo califica como un "acto de brutalidad"

Trump anuncia un centro de detención en Guantánamo para 30000 migrantes y Cuba lo califica como un El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva para habilitar en la Base Naval de Guantánamo un centro de detención para inmigrantes considerados "delincuentes de alta prioridad". Trump anunció que el nuevo espacio servirá para detener a hasta 30.000 inmigrantes en situación irregular en Estados Unidos que supuestamente planteen una amenaza a la sociedad. El mandatario rubricó la orden ejecutiva tras un acto en la Casa Blanca en el que firmó su primera legislación como presidente, la ley Laken Riley, que facilitará el arresto y deportación de extranjeros indocumentados acusados de delitos menores.

Seguir leyendo

El gobierno de Trump anula la extensión del programa TPS que protege de la deportación a cientos de miles de migrantes venezolanos en EEUU

El gobierno de Trump anula la extensión del programa TPS que protege de la deportación a cientos de miles de migrantes venezolanos en EEUUEl futuro de cientos de miles de migrantes venezolanos en Estados Unidos está ahora en entredicho. El gobierno de Donald Trump anunció este miércoles que anuló la extensión de un programa que ofrece protección a unos 600.000 venezolanos en el país. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que la secretaria Kristi Noem revocó una ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) hecha por su predecesor en el gobierno anterior, Alejandro Mayorkas, antes de dejar el cargo.

Seguir leyendo

Hamás libera a un grupo de 8 rehenes como parte del acuerdo con Israel para el cese el fuego en Gaza

Hamás libera a un grupo de 8 rehenes como parte del acuerdo con Israel para el cese el fuego en GazaEl ejército israelí informó un grupo de ocho rehenes se encuentran de regreso en Israel tras ser liberados por el grupo islámico palestino Hamás después de permanecer 15 meses en cautiverio. Entre los rehenes hay tres israelíes -un hombre y una mujer- y cinco tailandeses. La primera persona en ser liberada fue Agam Berger, de 20 años, quien fue entregada a la Cruz Roja tras una breve ceremonia coreografiada en la que participaron hombres armados de Hamás.

Seguir leyendo

Claudia Sheinbaum pide a Google que no renombre en sus mapas el Golfo de México como Golfo de América

Claudia Sheinbaum pide a Google que no renombre en sus mapas el Golfo de México como Golfo de AméricaLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió una carta al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, en la que aboga para que esa empresa se abstenga de reemplazar en su aplicación de mapas el nombre Golfo de México por Golfo de América. Este jueves la mandataria dio a conocer el contenido del documento enviado al gigante tecnológico. En esa misiva, el gobierno de México manifestó que la denominación de la zona geográfica conocida como Golfo de México, tiene un origen histórico ampliamente documentado y reconocido desde principios del siglo XVII en diversos mapas de carácter internacional.

Seguir leyendo

No hay sobrevivientes tras el choque de un avión con 64 personas a bordo y un helicóptero militar en Washington DC

No hay sobrevivientes tras el choque de un avión con 64 personas a bordo y un helicóptero militar en Washington DCUn avión de American Airlines y un helicóptero militar chocaron y cayeron al río Potomac, cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington DC, la noche del miércoles 29 de enero. El avión transportaba a 60 pasajeros y cuatro tripulantes, mientras que tres soldados del ejército estadounidense iban a bordo del helicóptero Black Hawk. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en una rueda de prensa que no hay sobrevivientes del accidente.

Seguir leyendo

"Nos encadenaron como si fuéramos los peores narcotraficantes": el relato de un colombiano deportado en los vuelos que ocasionaron la discordia entre Trump y Petro

El 20 de enero, mientras Donald Trump se posesionaba como presidente de Estados Unidos en Washington, Daniel Oquendo cruzaba la frontera entre Tijuana y San Diego, California. Su viaje había empezado 4 días antes en Medellín, Colombia, motivado por la ilusión de encontrar un trabajo como mecánico en EE.UU. que le permitiera tener un mejor futuro. Como lo hacen cientos de migrantes, Daniel se entregó inmediatamente después de cruzar la frontera a la Patrulla Fronteriza de EE.UU. con la intención de pedir asilo.

Seguir leyendo