Skip to main content

Noticias

"Si un mes tiene 31 días, trabajo 31 días": las fábricas donde el gigante chino Shein produce las baratas prendas de moda "ultrarrápida"

El zumbido de las máquinas de coser es una constante en algunas partes de Guangzhou, un próspero puerto en el río de las Perlas, en el sur de China. El sonido pasa a través de las ventanas abiertas de las fábricas desde la mañana hasta bien entrada la noche, mientras terminan las camisetas, los pantalones, las blusas, los trajes de baño que serán enviados para llenar los armarios de más de 150 países. Este es el sonido de Panyu, el vecindario conocido como el "pueblo Shein", un laberinto de fábricas que abastecen al minorista de moda rápida más grande del mundo.

Seguir leyendo

Rusia dice que está atenta a las ambiciones de Trump sobre Groenlandia y que el Ártico está en la "esfera de interés estratégico" de Moscú

Rusia dice que está atenta a las ambiciones de Trump sobre Groenlandia y que el Ártico está en la El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que Rusia está monitoreando de cerca la situación después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se negara a descartar una acción militar para tomar el control de Groenlandia, territorio que en la actualidad depende de Dinamarca. Peskov aseguró que el Ártico está en la "esfera de interés nacional y estratégico de Rusia y que está interesado en la paz y la estabilidad allí". También dijo que las afirmaciones de Trump eran un asunto para Estados Unidos, Dinamarca y otras naciones, pero Rusia estaba observando la situación "bastante dramática” sobre sus comentarios.

Seguir leyendo

Cómo se polarizó el debate sobre la inmigración en Canadá (y ayudó a sellar el destino de Justin Trudeau)

Cómo se polarizó el debate sobre la inmigración en Canadá (y ayudó a sellar el destino de Justin Trudeau)La inmigración ha sido durante mucho tiempo un tema polarizante en Occidente, pero Canadá lo evitó en gran medida... hasta ahora. Con el surgimiento de protestas y grupos de campaña en ciertos sectores, algunos argumentan que la inmigración, junto con la escasez de viviendas y el aumento de los alquileres, contribuyó a la renuncia de Justin Trudeau. ¿Podría la llegada de Donald Trump caldear el clima aún más? A primera vista, la habitación individual que se ofrece para alquilar en Brampton, Ontario, parece una ganga. Es cierto que apenas hay espacio, pero el precio es de sólo 550 dólares canadienses al mes (cerca de US$370) en un suburbio de Toronto, donde el alquiler mensual promedio de un apartamento de una habitación es de más de US$1.500.

Seguir leyendo

El nerviosismo en Dinamarca ante las amenazas de Trump sobre Groenlandia

El nerviosismo en Dinamarca ante las amenazas de Trump sobre GroenlandiaEl sombrío clima de enero en Copenhague coincide con el estado de ánimo de los políticos y líderes empresariales de Dinamarca. "Tomamos esta situación muy, muy en serio", declaró el ministro de Asuntos Exteriores, Lars Løkke Rasmussen, al referirse a las amenazas de Donald Trump de adquirir Groenlandia y castigar a Dinamarca con altos aranceles si se interpone. Pero agregó que el gobierno no tiene "ninguna ambición de intensificar una guerra de palabras".

Seguir leyendo

Trump recibe una sentencia sin pena por el caso del pago a Stormy Daniels y se convierte en el primer presidente de EEUU convicto

Trump recibe una sentencia sin pena por el caso del pago a Stormy Daniels y se convierte en el primer presidente de EEUU convictoEl presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este viernes la sentencia por el caso de falsificación de registros comerciales para silenciar una relación con la exactriz de cine para adultos Stormy Daniels previa a las elecciones de 2016. El juez Juan Merchan resolvió una "libertad incondicional", lo que significa que el republicano no pisará la cárcel ni recibirá una multa. Sin embargo, el caso deja a Trump como el primer presidente convicto en un juicio penal en la historia estadounidense.

Seguir leyendo

Estados Unidos eleva a US$25 millones la recompensa por la detención de Maduro tras asumir su polémico tercer mandato como presidente de Venezuela

Estados Unidos eleva a US$25 millones la recompensa por la detención de Maduro tras asumir su polémico tercer mandato como presidente de VenezuelaEl gobierno de Estados Unidos aumentó el viernes la recompensa por la entrega de información que lleve a la captura del líder de Venezuela, Nicolás Maduro, de US$15 a US$25 millones, en respuesta a lo que califica como una investidura presidencial "ilegítima". Nicolás Maduro se juramentó este viernes para un tercer mandato como presidente de Venezuela pese a las denuncias de fraude de la oposición, que reivindica la victoria del candidato Edmundo González en las elecciones del 28 de julio de 2024 y ha sido reconocido como presidente electo por otros países. El gobierno estadounidense también ofreció una recompensa de US$25 millones por el número dos del gobierno venezolano, Diosdado Cabello, y de US$15 millones por información que conduzca al arresto del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

Seguir leyendo