Reviven demanda del bebé en la portada del disco "Nevermind" de Nirvana
Migrantes en la frontera: los cientos de afganos que llegan a México huyendo del Talibán y quedan atrapados en un limbo
En la Tijuana que habita Shukria no se habla español, no hay frijoles ni tacos de asada, ni corridos ni playas.
Tampoco existen la Avenida Revolución ni el turismo de parranda; no hay neones, dealers ni burdeles, aunque la famosa “zona roja” esté a escasas cuadras de donde nos reunimos con ella.
Desde que esta afgana de 31 años llegó a esta ciudad de México colindante con Estados Unidos junto a su marido y sus tres hijos hace ya un mes, su día a día lo resumen los llamados a rezar, la comida halal y los dormitorios separados por géneros.
El brutal ataque contra un árbitro por el que detuvieron al presidente de un club de fútbol de Turquía
El presidente de un club de fútbol de Turquía fue detenido después de golpear a un árbitro al terminar un partido de la primera división el lunes.
Faruk Koca, que preside el equipo MKE Ankaragucu, corrió al campo y golpeó al árbitro Halil Umut Meler después de que el club rival, Caykur Rizespor, empatara el partido en el minuto 97 (1-1).
El ministro de Justicia de Turquía, Yilmaz Tunc, dijo que Koca y otras dos personas fueron detenidas por "herir a un funcionario público".
La polémica en Francia por un cuadro del siglo XVII con desnudos que ofendió a estudiantes de secundaria
La polémica comenzó cuando un profesor mostró a sus alumnos de secundaria “Diana y Acteón”, una obra del Renacimiento del siglo XVII.
La obra del pintor italiano Giuseppe Cesari retrata una historia de la mitologría griega del libro de las Metamorfosis del poeta romano Ovidio.
La obra, que está exhibida en el museo del Louvre en París, muestra al cazador Acteón irrumpiendo en un lugar donde se bañan la diosa Diana y sus ninfas, todas desnudas.
Aborto en EEUU “No quiero seguir hasta que mi bebé muera en mi vientre”: la mujer con un embarazo inviable que se vio obligada a salir de Texas para poder abortar
“No se trata de si tendré que despedirme, sino de cuándo. No quiero continuar con el dolor y el sufrimiento que ha plagado este embarazo (...). No quiero seguir hasta que mi bebé muera en mi vientre o tenga que dar a luz a una hija muerta, o a una cuya vida se mida en horas o días”.
Con ese alegato, Kate Cox presentó el pasado martes una demanda contra el estado de Texas para que hicieran una excepción en su estricta ley antiaborto y le permitieran poner fin a una gestación que los médicos le aseguraron era inviable.
Es la primera mujer en acudir a los tribunales con ese fin desde que en junio del año pasado la Corte Suprema de Estados Unidos derogara "Roe contra Wade", el emblemático fallo que legalizaba esa práctica en el país.
Más artículos…
- Guerra Israel - Hamás: la Asamblea General de la ONU aprueba por mayoría una resolución que pide un alto el fuego en Gaza con el voto en contra de EEUU
- Iglesia Universal del Reino de Dios: la polémica iglesia en Reino Unido donde la BBC filmó a un pastor tratando de expulsar "espíritus malignos" de adolescentes
- Resultados de grupos de la Champions League 2023/2024: así queda la clasificación
- Jennifer Aniston intercambió mensajes con un “feliz y saludable” Matthew Perry horas antes de su muerte