Skip to main content

Noticias

Por qué el rey de Dinamarca cambió el escudo de armas del país en medio de la polémica por la insistencia de Trump de comprar Groenlandia

Por qué el rey de Dinamarca cambió el escudo de armas del país en medio de la polémica por la insistencia de Trump de comprar GroenlandiaDesde 1819, el escudo de armas de la Casa Real danesa ha sido cambiado cuatro veces: en 1903, 1948, 1972 y 2024. Ninguna de las tres primeras modificaciones, sin embargo, provocó la controversia que causó el último cambio. El rey danés, Federico X, soberano de Dinamarca y los territorios autónomos de las Islas Feroe y Groenlandia, sorprendió a algunos historiadores en diciembre de 2024 cuando decidió mostrar de forma más destacada en el escudo a estos dos territorios.

Seguir leyendo

Por qué Rusia y Noruega frenaron sus ambiciones en el Ártico pese a la riqueza de recursos y las nuevas vías marítimas

Por qué Rusia y Noruega frenaron sus ambiciones en el Ártico pese a la riqueza de recursos y las nuevas vías marítimasEl Ártico ha vuelto a ser noticia gracias al presidente electo de EE.UU., Donald Trump. El republicano ha reiterado su deseo de comprar Groenlandia por un supuesto interés de seguridad nacional. Según analistas, la principal atracción es la enorme riqueza mineral del territorio. Sin embargo, los proyectos en algunas regiones de la vasta región polar en los últimos tiempos se han paralizado.

Seguir leyendo

"Solo saben estar entre humanos": el dilema de qué hacer con dos orcas de un parque acuático que cierra en Francia

El destino de dos orcas es incierto tras el cierre de un zoológico marino en Francia el 5 de enero. Hay un desacuerdo entre activistas por un lado y administradores del zoológico por otro, sobre qué debería suceder con ellas. El gobierno francés ya bloqueó una propuesta para realojarlas. El mes pasado el zoológico, llamado Marineland Antibes, ubicado cerca de Cannes en la Riviera francesa, dijo que cerraría permanentemente el 5 de enero debido a nuevas leyes sobre bienestar animal.

Seguir leyendo

90 años de Elvis: 10 cosas que tal vez no sabías del rey del rock and roll

90 años de Elvis: 10 cosas que tal vez no sabías del rey del rock and rollElvis Presley, considerado por muchos como el indiscutible "rey del rock and roll", cumpliría 90 años este miércoles 8 de enero. Es difícil concebir que el mítico cantante que cautivó a millones en todo el mundo con una nueva moda musical expresada con una profunda y sentida voz, exuberancia física y extremo atractivo pudiera llegar algún día a ser un débil y arrugado anciano. Pero la imagen imperecedera de Presley, que falleció el 16 de agosto de 1977 a los 42 años, quedó congelada en el tiempo, reforzada por la continua venta de sus discos en todos los formatos, retransmisión de sus películas, infinita reproducción de sus fotos, libros, nuevos filmas biográficos e incontables imitadores.

Seguir leyendo

Cómo la economía de Venezuela pasó con Maduro del "socialismo del siglo XXI" al "capitalismo autoritario"

Cómo la economía de Venezuela pasó con Maduro del "¡Exprópiese!". El fallecido presidente venezolano Hugo Chávez convirtió esta palabra en su grito de guerra y desde 2007 la utilizó para anunciar la estatización de fábricas, bancos, hoteles, empresas de telecomunicaciones y de energía, así como de cinco millones de hectáreas de tierras. Las expropiaciones fueron uno de los pilares en los que se asentaba el modelo político, económico y social que el mandatario impulsó en el país a principios de los años 2000: el llamado socialismo del siglo XXI.

Seguir leyendo

"Parece un infierno": varios incendios avanzan sin control en el oeste de Los Ángeles destruyendo numerosas viviendas y obligando a evacuar a miles de personas

Cientos de bomberos luchan este miércoles para contener cuatro incendios distintos que avanzan sin control en el condado de Los Ángeles, menos de 24 horas después de que se registraran las primeras llamas en la zona residencial de Pacific Palisades. Un quinto foco, más pequeño, se encendió a unos 60 kilómetros al sureste de la ciudad californiana, en Riverside, pero las autoridades informaron que está controlado. Los llamados vientos de Santa Ana, que soplan con fuerza desde primera hora del martes, y la extrema sequedad del ambiente dificultan la tarea de los bomberos.

Seguir leyendo