Skip to main content

Noticias

La polémica por el gesto de Elon Musk durante su discurso para celebrar la toma de posesión de Trump

La polémica por el gesto de Elon Musk durante su discurso para celebrar la toma de posesión de TrumpElon Musk ha causado indignación por un gesto alzando su brazo que hizo durante un discurso celebrando la investidura de Donald Trump. Musk agradeció a la multitud por "hacerlo posible", antes de colocar su mano derecha sobre su corazón y luego extender el mismo brazo hacia el aire justo frente a él. Luego se dio la vuelta y repitió la acción para los que estaban sentados detrás de él. Muchos en X, la plataforma de redes sociales de la que es dueño, han comparado el gesto con un saludo nazi.

Seguir leyendo

El sermón de la obispa Mariann Edgar Budde frente a Trump en el que le pide clemencia para migrantes y personas LGBT (y el descontento del presidente)

El sermón de la obispa Mariann Edgar Budde frente a Trump en el que le pide clemencia para migrantes y personas LGBT (y el descontento del presidente)Sentado en primera fila, al lado de su esposa, Melania, el presidente Donald Trump escuchó este martes un sermón en la Catedral Nacional de Washington que llamó la atención de muchos en Estados Unidos. La obispa Mariann Edgar Budde, la primera mujer en estar al frente de la Diócesis Episcopal de Washington DC, hizo un llamado de "clemencia" a Trump hacia minorías que estarán sujetas a las nuevas políticas que anunció al tomar posesión el lunes. "Señor presidente: millones han puesto su confianza en usted. Y como usted dijo ayer, ha sentido la mano providencial de un Dios amoroso. En el nombre de Dios, le pido que tenga misericordia para gente en nuestro país que tiene miedo ahora", dijo Budde.

Seguir leyendo

"Trump mezcla desinterés y furia frente a América Latina"

Furia, desinterés y frustración. Para Juan Gabriel Tokatlian, doctor en Relaciones Internacionales por la Universidad Johns Hopkins de Washington D.C., Donald Trump vuelve a la Casa Blanca con una lista de asuntos pendientes en su relación con América Latina. "Trump llega frustrado con América Latina por lo que no logró en su primer mandato", le dice a Mundo Noticias el exrector y actual profesor de la Universidad Torcuato Di Tella de Buenos Aires, desde una finca en las afueras de Medellín, Colombia, país donde vivió 18 años.

Seguir leyendo

Cuántos prisioneros palestinos hay en las cárceles de Israel y por qué se ha duplicado su número desde el inicio de la guerra en Gaza

Cuántos prisioneros palestinos hay en las cárceles de Israel y por qué se ha duplicado su número desde el inicio de la guerra en Gaza30 prisioneros palestinos por cada rehén israelí vivo y 50 por cada mujer soldado. Es la cruda aritmética del acuerdo de alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, que prevé la liberación de los rehenes israelíes en manos de la milicia islamista a cambio de un número total aún por definir de palestinos encarcelados en prisiones israelíes. En una primera fase, Hamás deberá liberar a 33 secuestrados e Israel a 1.900 prisioneros.

Seguir leyendo

Los 22 estados que demandaron a la administración Trump por la orden ejecutiva que quiere eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento

Los 22 estados que demandaron a la administración Trump por la orden ejecutiva que quiere eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimientoEs el primer recurso de lo que probablemente será una larga lucha legal sobre la política de inmigración de la nueva administración de Donald Trump. Los fiscales generales de 22 estados de EE.UU. presentaron demandas para bloquear la orden ejecutiva, firmada por el presidente poco después de su toma de posesión el lunes, para poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento. Ésta es una práctica migratoria centenaria que se deriva de la 14ª enmienda de la Constitución estadounidense que garantiza que los niños nacidos en Estados Unidos serán ciudadanos independientemente del estatus migratorio de sus padres.

Seguir leyendo

Los bomberos privados que contratan los ricos en Los Ángeles para salvar de los incendios sus propiedades (y las críticas que esto genera)

Los bomberos privados que contratan los ricos en Los Ángeles para salvar de los incendios sus propiedades (y las críticas que esto genera)En medio de la emergencia de Los Ángeles, un pedido de ayuda colocado en X por un empresario destapó hace unos días una polémica. Keith Wasserman, un CEO de una firma de inversiones, escribió en la red social: "¿Alguien tiene contactos con bomberos privados para proteger nuestra casa en Pacific Palisades? Necesitamos actuar rápido. Todas las casas vecinas están incendiándose. Pagaremos cualquier cifra. Gracias". Su casa en Pacific Palisades, uno de los barrios donde tiene residencia gente adinerada y que ha sido uno de los más afectados por los incendios, estaba bajo la amenaza del fuego. Poco después se supo que quedó consumida por las llamas.

Seguir leyendo